-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
5.10 Cuando más plenitud trae mas resistencia
Este video aborda la resistencia que las personas pueden sentir al introducir la plenitud en el trabajo.
Puntos clave:
- La plenitud es una invitación, no una obligación. Nunca se debe forzar a nadie a ser vulnerable.
- La resistencia puede ser un espejo útil:
- Puede indicar que se está ejerciendo presión sobre las personas.
- Puede revelar si la plenitud se está aplicando por sí misma, sin conexión con el trabajo.
- Se deben evitar los siguientes errores:
- Ejercer presión sobre las personas para que compartan información personal.
- Convertir la plenitud en una "actividad por hacer" sin conexión con el trabajo.
- Se debe:
- Aceptar y dar la bienvenida a la resistencia.
- Tener conversaciones sinceras sobre las dificultades.
- Ofrecer apoyo y coaching.
- Comunicar la dirección de la organización y las posibles consecuencias de la resistencia.
- Dejar en claro que no se tolerará el cinismo o las burlas.
- Reconocer que la mayoría de las personas se adaptan con el tiempo y aprecian la plenitud.
No se permite comentar en este curso.