Ir al contenido
Contenido del curso

4.1.18 Cultura de dominador: cambiar de sistema no es suficiente

Regístrate hoy y recibe:

  1. Vídeo de 27 minutos para dominar el arte de la gestión de conflictos
  2. Directo para entrenar tu liderazgo este "Jueves de Escucha" a las 19h (CET)
  3. Una sorpresa para profesionales que sienten la soledad de su cargo
  4. Acceso a contenidos exclusivos para tu desarrollo personal y profesional

Thanks for registering!

Este video explora las dificultades de alcanzar una verdadera autogestión, más allá de la simple implementación de nuevos sistemas y procesos.

Puntos clave:

  • Ceguera cultural: Incluso con prácticas de autogestión como el proceso de asesoramiento, las personas pueden no sentirse completamente empoderadas debido al condicionamiento cultural internalizado.
  • Grupos particularmente afectados: Mujeres, personas de color, individuos de clase trabajadora y otros de grupos marginados pueden enfrentar sesgos inconscientes y barreras dentro de los sistemas de autogestión.
  • Conversaciones abiertas: Abordar estos problemas requiere conversaciones abiertas y honestas sobre los aspectos culturales dentro de la organización. Un facilitador externo puede ser útil.
  • Dos verdades: Todos somos individuos únicos moldeados por nuestros entornos culturales. Es importante respetar tanto la singularidad individual como las influencias culturales.
  • Enfoque no crítico: Evite culpar a individuos o grupos. Enfócate en comprender y desmantelar los sesgos sistémicos.

El video enfatiza:

  • Ir más allá del enfoque de "talla única": Diferentes grupos pueden necesitar apoyo adicional para alcanzar su máximo potencial en sistemas de autogestión.
  • Aprendizaje y reflexión continuos: Los individuos y las organizaciones deben estar abiertos al aprendizaje y la adaptación para crear entornos verdaderamente inclusivos y empoderadores.


No se permite comentar en este curso.