-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.2.2 ¿Utiliza el término "autogestión"?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos para dominar el arte de la gestión de conflictos
- Directo para entrenar tu liderazgo este "Jueves de Escucha" a las 19h (CET)
- Una sorpresa para profesionales que sienten la soledad de su cargo
- Acceso a contenidos exclusivos para tu desarrollo personal y profesional
Thanks for registering!
Este video continúa la discusión sobre la autogestión, enfocándose en cómo comunicarla efectivamente.
Puntos clave:
- Evitar resistencia:
- Usar términos como "autogestión" puede generar miedo, confusión y expectativas difíciles de cumplir.
- Considera narrar historias en lugar de lanzar conceptos abstractos.
- El poder de las historias:
- Describe el "por qué" de la autogestión: su conexión con la misión, propósito y valores de la organización.
- Relata cómo beneficia a las personas y se alinea con la historia de la organización.
- Usa ejemplos concretos y lenguaje cotidiano para facilitar la comprensión.
- Menos concepto, más propósito:
- En lugar de decir "necesitamos autogestión", explica "necesitamos que todos se sientan poderosos tomando sus propias decisiones".
- Da razones específicas y evita el término "autogestión" cuando genere confusión.
- Beneficios de las historias:
- Favorecen la comprensión y aceptación del cambio.
- Evitan las proyecciones negativas asociadas al término "autogestión".
- Generan confianza y motivación para la transformación.
No se permite comentar en este curso.