-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
2.1 Una nueva forma de pensar el cambio
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos para dominar el arte de la gestión de conflictos
- Directo para entrenar tu liderazgo este "Jueves de Escucha" a las 19h (CET)
- Una sorpresa para profesionales que sienten la soledad de su cargo
- Acceso a contenidos exclusivos para tu desarrollo personal y profesional
Thanks for registering!
Este vídeo aborda la idea de que no hay pasos fijos para reinventar una organización y critica el enfoque de planificación lineal heredado de la era moderna.
Puntos clave:
- Las organizaciones son sistemas complejos, como un plato de espaguetis, no sistemas complicados como un avión.
- Es imposible predecir con exactitud las consecuencias de los cambios en sistemas complejos.
- Intentar planificar todo por adelantado es una ilusión y puede obstaculizar la transformación.
- El liderazgo efectivo requiere:
- Confianza y compromiso con el proceso.
- Transparencia sobre la imposibilidad de un plan perfecto y el carácter inevitable de algunos inconvenientes.
- Apertura a la crítica constructiva, pero no a la que venga de quienes se resisten al cambio y esperan protección del dolor.
- Se recomienda:
- Empezar con pequeños cambios y observar atentamente las reacciones del sistema.
- Ir adaptando el rumbo en función de lo aprendido.
- Dejar de lado la mentalidad de control total y adoptar una actitud de experimentación y aprendizaje.
Crítica al enfoque basado en pasos:
- El video critica la idea de buscar soluciones simples como "los 7 pasos para la transformación".
- Argumenta que estos enfoques se basan en una visión obsoleta del cambio como un proceso lineal y predecible.
- Enfatiza que las organizaciones son sistemas complejos y adaptativos, y que los cambios pueden tener consecuencias imprevistas.
Analogía del plato de espaguetis:
- El video utiliza la analogía de un plato de espaguetis para representar la complejidad de las organizaciones.
- Explica que, al igual que es imposible predecir qué pasará al tirar de un hilo de espagueti, tampoco podemos predecir con certeza las consecuencias de los cambios en las organizaciones.
- Esta analogía invita a adoptar un enfoque más experimental y adaptativo al cambio organizacional.
No se permite comentar en este curso.