-
Presentación
-
1 Pensamientos para los líderes principales
-
2 Perspectivas del viaje
-
3 Iniciando el viaje
-
4.1 (Mal-) entendiendo la autogestión
-
4.2 Autogestión: empezando
-
4.3 Autogestión: equipos, colegas y ex gerentes
-
4.4 Autogestión: problemas típicos
-
5 Luchando por la plenitud
-
6 Propósito evolutivo
-
7 Si el director ejecutivo no está a bordo
-
8 Para coaches, consultores y facilitadores
4.4.7 ¿Qué pasa con el desarrollo de carrera?
Regístrate hoy y recibe:
- Vídeo de 27 minutos para dominar el arte de la gestión de conflictos
- Directo para entrenar tu liderazgo este "Jueves de Escucha" a las 19h (CET)
- Una sorpresa para profesionales que sienten la soledad de su cargo
- Acceso a contenidos exclusivos para tu desarrollo personal y profesional
Thanks for registering!
En este vídeo se comenta el tema de la progresión profesional en equipos autogestionados. Resumen de las ideas principales:
Desafío:
- Algunos miembros de equipos autogestionados extrañan la sensación de progreso profesional que tenían en estructuras jerárquicas, con títulos y escalas.
- Esta necesidad puede generar ansiedad y afectar la motivación.
Aceptación:
- Es importante reconocer que esta necesidad es real para algunas personas y no juzgarlas.
- No se trata de obligarles a cambiar de forma forzada.
Alternativas:
- Reconocimiento:
- Conversaciones para explicar la existencia de jerarquías naturales basadas en habilidades y experiencia.
- Procesos de asesoramiento donde los miembros más experimentados son consultados por otros.
- Salarios:
- Aumentos salariales vinculados al nivel de contribución, sin generar estructuras de poder.
- Categorías:
- Definir categorías de contribución (operador, iniciativa, impacto en la organización, visión estratégica) y celebrar el progreso entre ellas.
- Esto puede ser un proceso entre pares o con asesoramiento.
- Títulos externos:
- Permitir la creación de títulos informales para el mundo exterior, basados en las categorías internas.
- Información para búsqueda externa:
- Ofrecer información no solicitada sobre el equivalente de títulos tradicionales en la organización, para facilitar la búsqueda de empleo externo.
Perspectiva a largo plazo:
- La necesidad de títulos y escalas suele disminuir con el tiempo, ya que las personas se centran más en la satisfacción del trabajo y las relaciones.
- Se trata de reconocer una necesidad temporal y ofrecer soluciones temporales hasta que se desvanezca.
Conclusión:
- Los equipos autogestionados pueden ofrecer un entorno de trabajo gratificante, pero es importante atender las necesidades de los individuos para asegurar su bienestar y motivación.
- Existen varias estrategias para abordar la necesidad de reconocimiento y progresión profesional en ausencia de estructuras jerárquicas tradicionales.
No se permite comentar en este curso.