Manifiesto utilitas
Te ofrecemos herramientas, no reglas. Compartimos nuestra bitácora, no un dogma. Y te enseñamos a adaptar cada consejo a tu contexto, para que construyas tu propio camino.
✽ Herramienta, no regla.
-
Use if useful
Todo lo que compartimos aquí es una herramienta, no una regla. No existen verdades universales ni fórmulas mágicas que sirvan para todos. Nuestra misión es ofrecerte herramientas, tácticas y sistemas que nos han funcionado. Tu misión es analizarlos, entender si se adaptan a tu contexto y usarlas si te son útiles. Si no te sirven, deséchalas sin remordimientos. Tú eres el artesano, nosotros solo te pasamos el martillo.
✽ Una bitácora, no un dogma.
-
This is a documentary, not a sermon
Este espacio es nuestra bitácora de viaje, no un dogma grabado en piedra. Estamos documentando nuestro proceso en tiempo real, con los aciertos y, sobre todo, con los errores. Esto significa que nuestras opiniones y métodos evolucionarán. Lo que defendemos hoy, puede que lo mejoremos o refutemos mañana a la luz de nueva información. No esperes sermones ni verdades absolutas, espera una crónica honesta de nuestro crecimiento. Estás viendo el documental, no la película terminada.
✽ Adapta el consejo a tu contexto.
-
Model the rise if you want to rise, model the plateau if you want the plateau
No todo consejo es para ti, y es crucial que adaptes cualquier recomendación a tu contexto. Analiza siempre la fuente: ¿la persona que da el consejo está en la etapa a la que tú aspiras? Si quieres escalar y crecer rápidamente, aprende de quien está en plena escalada. Si buscas consolidar y alcanzar estabilidad, aprende de quien ya ha construido una meseta sólida. Tomar como modelo a alguien en una fase de meseta no te ayudará a crecer, y seguir los consejos de crecimiento agresivo puede desestabilizarte si lo que buscas es paz. Elige tus modelos y tus tácticas con la misma estrategia con la que eliges tus metas.

Aurora Ferro Parra
Cofundadora Noviembre de 2015
Formada en coaching e intervención sistémica, e Ingeniería Técnica Industrial.
Vitoria-Gasteiz (Alava)
Mi carrera se consolidó a lo largo de quince años en el sector de la construcción. En 2010, al tomar la gerencia de la empresa familiar, afronté el reto de liderar en un entorno de sucesión complejo. Esta vivencia fue decisiva para mi desarrollo profesional.
Para navegar esa transición, busqué nuevas herramientas y me formé en liderazgo y coaching. Este camino me llevó a un descubrimiento fundamental: el verdadero motor de cualquier organización son las personas. Sobre este principio, y junto a Ibon Urretavizcaya, creamos utilitas.
Mi trayectoria se ha complementado con la participación en diversos proyectos, lo que me permite tener una visión 360º de los desafíos organizacionales. Esta experiencia es la que hoy aplico para acompañar a empresas y equipos de manera efectiva.
Mi propósito actual es potenciar a profesionales y equipos, facilitando las herramientas necesarias para que identifiquen sus dificultades y encuentren en ellas nuevas alternativas que desplieguen todo su valor.

Ibon Urretavizcaya Zabala
Cofundador Noviembre de 2015
Formado en coaching e intervención sistémica, y Arquitectura.
Donostia-San Sebastian (Gipuzkoa)
Mi trayectoria profesional comenzó en el sector de la arquitectura, una etapa que me permitió identificar mi fortaleza principal: la capacidad de reestructurar procesos para hacerlos más simples, eficaces y orientados al bien común.
Esta vocación me llevó en 2005 a liderar la empresa familiar. Allí, piloté un desafiante relevo generacional mientras transformaba la cultura de liderazgo y gestión de la compañía.
En 2012, orienté mi carrera hacia el desarrollo de talento, formándome como facilitador de espacios de crecimiento. Fue mi habilidad para conectar con las personas lo que me permitió crear, en colaboración con Aurora Ferro, el proyecto utilitas.
Mi filosofía se basa en un principio clave: la toma de conciencia sobre la responsabilidad propia es la base para sostener cualquier proyecto sólido, tanto en la vida como en los negocios.
Hoy, mi propósito es construir ecosistemas profesionales basados en la confianza, donde el compromiso y el sentido de propósito colectivo sean el motor del éxito.